En La Camargue las ardeidas son la familia mejor representada, pudiendose observar hasta 7 especies de esta familia. En las grandes extensiones de agua los charranes comunes estaban en periodo de incubación. En los nidos, construidos por las hembras, en la tarea de incubación se van alternando ambos sexos. Argazkian ikus daiteke txenada arrunta kabian, arrautza ateratzen, horretarako, bai arra eta bai emea saiatzen dira.
Las carracas nos sorprendieron en distintos tipos de hábitats dentro de la región, sorprendente que en vuelo sea más vistoso que posado. Karraka hegaztia egan asten denean bere urdin ederrak txundituta uzten zaitu!
Los protagonistas de La Camargue eran sin duda los flamencos. Flamenkoak kopuru handietan ikus daitezke.
En las zonas salinas esta hembra de chorlitejo patinegro incubando nos permitió apreciar el huevo. Los huevos suelen ser ovales cortos y no brillantes. Variablemente coloreados de gris ante o amarillo, con líneas irregulares y finas manchas negras pálido. Incuban ambos sexos durante 24 días. Argazkian txirritxo hankabeltz baten arrautza eta bera itzala ematen .
Chorlitejo patinegro. Txirritxo hankabeltz. Charadris alexandrinus
La Crau es la antigua desembocadura del río Durance, que hace 18.000 años modificó su camino de salida al mar, dejando en su antigua desembocadura un paisaje definido po los cantos rodados, que hoy en día se ha convertido en una estepa llena de regalos para el ornitólogo. La Crau Frantziako hegoaldean dagoen habitat lehorrenetakoa da eta hemen ikus daitezken hegaztiak(estate baterako Basilo txiki, Atalar, Karraka, Miru beltza, Arrano sugezale, Naumann belatza, Eper gorria, Zapelatza, Ganga azpizuri, Argi-oilar, eta abar) Nafarroko hegoaldean aurkitu genitzazken berdinak dira.
Cernicalo primilla.Naumann belatz.Falco naumanni
También pudimos ver a un macho y una hembra de Sisón entre la vegetación, así como Carracas, Alcaraván, Mochuelos, Bisbita campestre, Calandrias, Collalbas grises, Milanos negros, Culebrera europea, etc. No pudimos ver a las escurridizas Gangas ibéricas, allí las llaman Gangas catas.
Mochuelo europeo. Mozolo arunt. Athenea noctua
Por último junto con un ornitólogo local pudimos observar a un grupo de sisones alimentandose en una pradera recién cortada y tres búhos reales con pollos en la zona sur de la sierra de Alpilles.Bukatzeko bertako txorizale batekin egon ginan,berak erakutsi zigun non egoten diren Hontz handiak,benetan ikusgarria,naiz eta urruti egon.
Y para acercaros un poco más a La Camargue os dejamos este pequeño video:
Mikel eta Judith
No hay comentarios:
Publicar un comentario