Gorrión Alpino, Montifringilla Nivalis.
El pasado Sábado día 6 de febrero subiendo a la sierra de Andía por el puerto de Irañeta, justo antes de llegar al collado de 1.273 m . de altura que da paso a la
meseta, me encontré con un grupo de pájaros.
En la cima un tiempo endiablado, con rachas de viento que rondarían
los 80 km/h
pero éstos se encontraban en la ladera opuesta y así protegidos de dicho
infierno.
Mi propósito era grabar un track para mi grupo de montaña, por lo que
la ocasión me pilló desarmado, sin prismáticos,
con una posición mas baja y una pequeña cámara que me salvó la ocasión, ya que in situ no pude hacer la identificación, con una foto
tirada al bulto, consultando las guías y con ayuda de algún compañero, pudimos saber que se
trataba de Gorriones Alpinos.
![]() |
En el mapa de distribución de la enciclopedia de SEO/BirdLife,
he añadido un punto rojo para precisar el lugar del avistamiento.
![]() |
Tratándose de un ave que llama la atención por su elevado
sedentarismo en altitudes comprendidas entre 1.800 y los 3.000 m . aguantando
temperaturas inferiores a -20
ºC , es mas sorpresivo encontrarlo desplazado en un año de pocas
nieves y a una altura que no supera los 1300 m .
Os dejo la única foto testimonial que pude tomar ya
que inmediatamente prendieron el vuelo, el bando lo formaban unos 30, 35
ejemplares.
![]() |
En estos recortes aunque mimetizados por el terreno se puede
apreciar el amarillo invernal de sus picos.
![]() |
Recorte de la foto |
![]() |
Recorte de la foto |
![]() |
Recorte de foto |
Saludos.
Maxi/SEO/Donostia.