

Copyright: SEO/BirdLife Donostia y Manuel Chapa
Se han visto fuertes grupos de Espátulas con anillas que podemos facilitar a los interesados. También se siguen viendo bandos de cientos de Gaviotas reidoras mezcladas con alguna cabecinegra, charranes comunes y fumareles. Un número importante de Garcetas comunes, bueyeras (éstas en número inusualmente alto) y grupos de 50-60 Garzas reales. Ayer incluso pudimos ver dos Garzas imperiales. También se refugian bandos de 60-80 Avefrías y se vieron en la pleamar máxima (a las 18:30) dos Martinetes volando y un Alcaraván.
Tenemos otra Aguila pescadora que por el tipo de anilla parece que se trata de otra alemana (anilla de aluminio en la pata derecha y en la izquierda anilla negra con el número 5 y las letras DJ). Los Martines pescadores siguen haciendo de las suyas.
Entre las limícolas: siguen aquí las Agujas colipintas acompañadas de alguna colinegra. Archibebes comunes, Correlimos comunes, menudos y algún zarapitín. Muchos Vuelvepiedras y algún Chorlitejo grande.
Ya empiezan a verse los primeros movimientos migratorios otoñales y se pueden observar en la marisma exterior muchas Gaviotas reidoras y alguna G. patiamarilla y sombría. Un par de Combatientes, Archibebes claros y comunes, Correlimos gordos y comunes, muchos Chorlitejos grandes, Espátulas, Andarríos grandes y chicos… en fín, empieza el paso.
Copyright de las fotografías: Ramón Elósegui e Ivonne Iglesias.
Ya se hacen notar cada vez más los Milanos reales invernantes. En Bardenas mucha Tarabilla común que parece haber criado bien porque se ve mucho joven. Alondras, Calandrias, Terreras, grupos de Gorriones chillones y Trigueros, Cogujadas comunes y algunos bandos de Pardillos. Mucha Collalba rubia, algún Aguilucho lagunero y gran cantidad de Garcillas bueyeras acompañando a los rebaños de ovejas que ya están llegando de invernada.
En el curso medio de río Aragón y a la altura del Soto Lopez un gran bando de Buitres (más de 200-300) comiendo carroña procedente de una granja. Una alegría que esperamos sea consecuencia de las nuevas Normativas. Aguiluchos laguneros, Ratoneros comunes y un par de Culebreras europeas. Al ser mediodía los pajarillos se refugiaban del sol.
En Dos Reinos: Azulones, una Garcilla bueyera, una Garza imperial y el comentado bando de Avefrías. Algún Avión zapador rezagado. Los Alimoches ya se han ido.En Pitillas como siempre mucha Focha común, Somormujos que parecen haber criado bien, muchas Garcillas bueyeras descansando en la Laguna o acompañando a los rebaños de ovejas. Una Garceta grande, muchos Cormoranes y algún Zampullín chico.También nos acompañaron los Aguiluchos laguneros.
El humedal rebosaba vida. Mucha Gaviota patiamarilla y reidora de todas las edades, Cormorán grande, y en las lagunas un número muy alto de Garceta común, Garza real y dos Garcetas grandes. Sigue el grupo de Agujas colipintas acompañadas de Correlimos comunes, gordos, menudos y tridáctilos. Bastantes Archibebes comunes, y algún Zarapito trinador, Vuelvepiedras, Ostreros, con el Martín pescador haciendo de las suyas.
Continúan con nosotros las Aguilas pescadoras acompañadas hoy, por un Ratonero común. Un grupo mediano de Estorninos pintos y buen paso de Jilgueros
La Garza real con anguila en el pico se la robó a la Garceta común de al lado. Véase la cara de pillina de la Garza real.
Copyright: Ramón Elosegui, SEO/BirdLife Donostia
1 Aguila calzada, en fase oscura3 Milanos reales (1 juvenil)
De 14:15 a 14:45
1 Alcotán
De 14:45 a 15:15
1 Quebrantahuesos (espectacular casi lo podemos tocar)1 Aguila calzada clara3 Culebreras europeas (una en fase clara)
De 15:15 a 15:45
5 Culebreras europeas (2 juveniles)1 Milano negro1 Milano real1 Aguila calzada, en fase clara3 Cigüeñas negras (una joven, que pasaron muy cerca)
De 15:45 a 16:15
2 Milanos reales2 Gavilanes1 Cernícalo vulgar1 Alcotán3 Culebreras europeas (1 en fase clara)De 16:15 a 16:452 Gavilanes2 Milanos negros1 Alcotán
1 Aguilucho lagunero (hembra)2 Cigüeñas negras6 Culebreras europeas
De 17:15 a 17:45
1 Cernícalo vulgar1 Milano realDe 17:45 a 18:151 Culebrera europea2 Aguilas pescadoras.
Copyright: Jose Luis Gómez, Ramón Elósegui
En la Laguna dulce sigue el Tarro canelo y en la de San Lorenzo un grupo importante de Garza real, Garcetas comunes y alguna bueyera. Los Martín pescador muy activos y es fácil ver Pechiazul.En las alisedas, Mosquitero común, Petirrojo y Papamoscas cerrojillo
Por si resulta de interés. Llevan un par de semanas en Plaiaundi una pareja de Aguilas pescadoras: un adulto y un ejemplar joven. Esta última lleva una anilla metálica en la pata derecha y en la izquierda una anilla tubular plástica de color negro con números blancos; uno de los números, posiblemente el central, es el 8. Hace años pasó por aquí un Aguila pescadora alemana. Tenemos fotos del adulto, pero no del joven.
Durante todo el día se vio un flujo continuo de Golondrina común, Avión común y con más intensidad Avión zapador. A media tarde los grupos de Avión común eras muy llamativos.
El viento suave del sureste, que rolaba a sur franco de vez en cuando, hacía que los pájaros nos pasaran por la izquierda o por la derecha del punto de observación, muy bien para el telescopio pero con serias dificultades para la fotografía. El planeo cercano de Buitre leonado, de sur a norte, fue constante durante todo el tiempo y calculamos un flujo de 16 pájaros/hora.Nos reunimos 7 guipuzcoanos y 3 franceses.
De 11 a 11:30
1 Aguilucho pálido1 Cernícalo
1 Culebrera europea
De 11:30 a 12
1 Collalba rubia (¿Residente?)
2 Cuervos campeando
De 12 a 12:30
I Cernícalo2 Abejeros europeos
1 Ratonero común
De 12:30 a 13
1 Abejero europeo
1 Milano real3 Culebreras europeas
1 Aguila calzada, en fase clara
1 Gavilán
1 Ratonero común.
1 Ratonero en fase oscura1 Halcón abejero
De 13:30 a 14
1 Quebrantahuesos en campeo, de sur a norte
1 Aguilucho lagunero1 Halcón abejero
2 Culebreas europeas
2 Aguilas reales que campeando se posan en la crestería rocosa del Lauriña.
De 14 a 14:302 Milanos reales
De 14:30 a 15
1 Aguilucho cenizo (hembra)
De 15:30 a 16
11 Cigüeñas negras
1 Milano real
2 Chovas piquigualdas jugueteando por allí
De 16 a 16:30
1 Aguila calzada fase oscura
De 16:30 a 17
2 Cigüeñas negras
1 AlcotánDe 17 a 17:30
1 Alcotán1 Aguilucho lagunero joven
1 Aguilucho cenizo (hembra).
Al llegar, los franceses nos comentaron que habían visto pasar un Esmerejón.Resultó ser un día de observación muy interesante en donde no vimos grupos grandes, pero si muchas especies.
Copyright: Jose Herrero, Maribel Dávila, Ramón Elosegui, Judith Larreta, Ivonne iglesias