Gracias a estos marcajes es posible hacer un seguimiento de las aves en sus rutas migratorias y poder conocer sus hábitos y necesidades, de modo que su protección sea más efectiva.
Las anillas de lectura a distancia, básicamente son de dos tipos: Anilla o anillas de color con inscripción de letras y/o números, o de una combinación de anillas de distintos colores incluyendo alguna con banderola (flap). En la lectura se hace constar de manera abreviada el color ( la inicial en inglés) y la inscripción, o en su caso los colores y su orden, siempre primero la correspondiente a la pata izda. y luego la dcha. Junto a estas anillas de colores (PVC) llevan siempre una metálica donde están grabados todos los datos su anillamiento. En otras ocasiones es necesario indicar la posición de la anilla en la pata, tibia o tarso, es decir arriba de la articulación o debajo de ella.
El día 12 de oct. Pasaron 51 ejemplares, uno de ellos equipado con un emisor GPS. De estas 16 bajaron y se posaron, 6 de ellas con anillas, la del emisor no bajó. Por las anillas que llevaban podemos constatar que fue la jornada más internacional, ya que 3 eran de Holanda, 1 de Alemania, 1 de Bélgica y 1 de Francia.Se vuelve a constatar que la estancia de las espátulas en nuestro humedal suele durar unas horas, las necesarias para alimentarse, descansar y acicalarse el plumaje, para luego seguir su viaje. Una excepción fueron los días 9, 10 y 11 de sept. en los que un grupo de 7 individuos permanecieron en Plaiaundi, entre ellos un holandés.

No hay comentarios:
Publicar un comentario