En el año 2008 se colocaron GPS a 12 individuos, 8 de ellos en Holanda y 4 en Mauritania.
En el año 2009, fueron 16 las Espátulas a las que se les puso transmisor, 11 en Holanda y 5 en Mauritania.
Hasta entonces, solo se había puesto GPS a 26 Espátulas, en 2006, en Lac du Grand Lieu (Francia) a 15 Kms. de Nantes. Uno de estos ejemplares estuvo invernado en Santoña (Cantabria), desde finales de septiembre de 2006 y finales de enero de 2007.
Con este seguimiento, sabemos que el día 12 de octubre del pasado 2009, tres de estos individuos, pasaron la sur de los Pirineos en su migración otoñal o postnupcial:
MARLOES, marcado en 2008, estaba en Charente Maritime a las 5:10 horas, y el mismo día a las 16:06 en Santoña.
THEUNIS, marcado en 2009, se encontraba en Hendaia a las 13:06 y a las 19:05 en Urdaibai.
ECKAR, marcado en 2009, este día 12 de octubre, se encontraba a las 5:29 en Gironde (Le Teich) y a las 8:55 en Las Landas (Biscarrosse), al día siguiente, el 13, a las 5:26 estaba en Portalegre (Portugal).

La más joven tenía 94 días (3 meses y 2 días), poco más que un pollo, y la más veterana 3.768 días (10 años y 4 meses).
Una holandesa, L(N5) / L(N5), es decir: color Lima con inscripción N5 en ambas patas, repite visita casi, casi en con puntualidad, 14 de septiembre de 2008 y 20 de septiembre de 2009. El color lima se degradado y es de un raro amarillo.
Entre las que menos distancia recorrida están, lógicamente, la francesa y las dos belgas, con algo menos de 1.000 Kms.
En estos tres últimos años, el ejemplar que ha venido desde más lejos es una húngara, primera y única, con 1.833 Kms. desde Csongrád.. Una curiosidad de este ejemplar es que es la única que se ha visto en Túnez, lo que significa que ha utilizado para su paso a África, la Ruta del estrecho de Mesina, por Sicilia.