
Salimos desde Donosti y Vitoria con un día claro y despejado que sabíamos de invierno, por el calendario, pero que las temperaturas no acompañaban a la estación, hasta que llegamos a Castro Urdiales. A partir de aquí una niebla mantequillosa que se podía cortar, nos acompañó casi todo el día.

Decidimos esperar a que levantara con unos pintxos mañaneros en Santoña y una visita poco productiva al puerto (tres Colimbos grandes).
Ya en el paseo de las conserveras parecía que levantaba..., a veces veíamos El Dueso y al poco desaparecía. Pero la paciencia es la virtud del pajarero y nosotros de eso tenemos bastante.

Andarríos chico, Archibebe común, Zampullín chico, Garceta común, dos Zampullines cuellirrojos, Patos cuchara, Espátulas, Zarapitos trinadores y reales, Porrón moñudo, Anade rabudo, Anade azulón, un buen grupo de Garcillas bueyeras en los prados de en frente (unas 120), Agujas colinegras, Zampullín cuellinegro y entre los paseriformes : Tarabillas comunes, Bisbitas comunes y un Reyezuelo listado. Al parecer ese día se vieron dos Ibis sagrados. Sería en algún momento con menos bruma.

Camino de Escalante y ya en la cantera: Un Halcón peregrino colgado en su percha de costumbre; parecía que nos estaba esperando. Agujas colinegras (unas 75), Garcetas comunes, Anades frisos y unos 50 Cormoranes grandes.
Ya en Escalante un bando de 500 Anades silbones (la mitad jóvenes) mezclados con Porrones europeos, 6 Avocetas, Cercetas comunes, más de 200 Agujas colinegras y un Chorlito dorado.


No hay comentarios:
Publicar un comentario