martes, 19 de diciembre de 2006

Parque Natural de la Camargue



Nuestros compañeros Ivonne y Ramón, han pasado unos días en la Camargue.
Situado en la desembocadura del Ródano, sudeste de Francia, el Parque Natural de Camargue está formado por 85.000 hectáreas de lagunas, estanques salobres, marismas y dunas.
Es un lugar reconocido internacionalmente por sus aves acuáticas, tanto por su número como por su variedad. Un tercio de los patos del territorio francés invernan aquí, siendo la única zona de reproducción europea del Flamenco rosa.



Entre las muchas especies que anidan en la Camargue podemos ver Garcilla bueyera, Garceta común y grande, Avetoro…, muchos paseriformes y en pasos migratorios infinidad de limícolas, avocetas, espátulas…
La zona dispone de un "Parque Ornitológico" en el que hace años se podían ver un buen número de anátidas, pero en la actualidad es totalmente desaconsejable su visita porque se ha convertido en un parque temático con aves, - incluso protegidas: Milanos, Alcaravanes, Búho real -, enjauladas.




Entre las numerosas fotografías obtenidas por Ivonne y Ramón, hemos elegido las tres que ilustran este reportaje: Flamenco común (Phoenicopterus roseus), Aguila pescadora (Pandion haliaetus), y Garza real (Ardea cinerea).

jueves, 14 de diciembre de 2006

Educación Medioambiental



Dentro de los programas de Educación Ambiental ofertados por el Centro de Recursos Medioambientales de Donostia, "Cristina Enea", el miércoles 14 de Diciembre dos grupos del Instituto de Elgoibar participaron en la actividad organizada por SEO Donostia



Se explicó a cada grupo las características de las aves, las migraciones, ecosistemas, la historia del parque, los árboles y arbustos más significativos y las aves invernantes más comunes. Además se comentó la labor que desarrolla SEO/BirdLife en la protección y estudio de las aves y su hábitat.


Después de la charla la actividad se trasladó al parque, en donde se pudieron observar los árboles, arbustos y algunas de las aves comentadas en el aula.


Una buena jornada de naturaleza la disfrutada en Cristina Enea con los chicos y chicas del IES de Elgoibar que confiamos se repita en otra ocasión.

Web del Instituto de Elgoibar: http://www.elgoibarbhi.net/

martes, 5 de diciembre de 2006

Avesa marinas. Ram de diciembre


El pasado 2 de diciembre y en colaboración con la Red de Observación de Aves y Mamíferos Marinos (RAM), ocupamos nuestro mensual puesto de observación en el Cabo de Higuer.
Con viento entre flojo y moderado, mar de fondo del NO, olas de 1,5 mts y buena visibilidad, transcurrió la fresca mañana que resultó más llevadera gracias a las galletas de chocolate que llevó Judith

>
Debido al viento reinante tuvimos que lastrar algún que otro telescopio para que no terminara en Tudela.

Entre otras especies pudimos observar, Negrones, Pardelas baleares, Alcatraces, Cormoranes grandes y moñudos, Alcas, Patos cuchara, alguna que otra Grulla y un Cernícalo que no nos quitó el ojo de encima durante un buen rato.

lunes, 27 de noviembre de 2006

Estuvimos en Santoña




A pesar del madrugón, el pasado sábado 25 de noviembre pasamos un buen día de pajareo en las marismas de Santoña. El tiempo acompañó y nos juntamos un buen grupo de amiguetes.
La primera parada como habitualmente, la hicimos en el observatorio de "La Arenilla", que nos vino muy bien dado el viento reinante, mientras esperábamos a alguna "pajarera" perdida...




Dos magníficas fotografías de Jose Herrero obtenidas el sábado, de una Garceta grande (Egretta alba) y de una Aguja colinegra (Limosa limosa).



La fotografía de esta Garceta común (Egretta garzetta) fue obtenida por Ramón Elósegui.

La relación de aves observadas fue: Colimbo grande, Zampullín común, Zampullín cuellinegro, Somormujo lavanco, Gaviota patiamarilla, Gaviota sombría, Gaviota reidora, Gavión atlántico, Charrán patinegro, Alca común, Zarapito real, Zarapito trinador, Correlimos común, Archibebe claro, Archibebe común, Vuelvepiedras, Andarríos chico...


Además; Cormorán grande, Cormorán moñudo, Garcilla bueyera, Garceta común, Garceta grande, Garza real, Espátula común, Ansar común, Focha común, Ostrero euroasiático, Chorlitejo grande, Anade real, Anade friso, Anade rabudo, Cuchara común, Silbón europeo, Serreta mediana, Busardo ratonero, y Halcón peregrino


Nuestro almuerzo, como no podía ser menos, tuvo como ingrediente principal unas riquísimas antxoas de Santoña de las que dimos buena cuenta, a pesar de la pancarta para la foto que no se estaba quieta con el viento...

lunes, 6 de noviembre de 2006

Vamos a Santoña ¡


Las marismas de Santoña y Noja constituyen la zona húmeda mas importante del Cantábrico y una de las mas importantes de todo el norte de España. Desarrolladas sobre el estuario del río Ansón, son el área de invernada de multitud aves acuáticas procedentes del norte de Europa.

El sábado 25 de Noviembre, SEO/BirdLife Donostia organiza una excursión a estas marismas.

Si deseas disfrutar de un día de observación de aves con nosotros escríbenos un correo a:

seo-donostia@seo.org.

domingo, 8 de octubre de 2006


Magnífica la participación en la Txoriastea 2006 - Semana de las Aves, celebrada en nuestra ciudad la primera semana de octubre con la colaboración del Centro de Recursos Medioambientales y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Donostia.


Una rueda de prensa. tres conferencias, una mesa informativa y dos salidas de campo, en una semana repleta de actividad para los miembros de SEO Donostia.


Las salida al biotopo de Inurritza en Zarautz y la observación de aves marinas desde el cabo de Higuer en Hondarribia, acercaron el mundo de las aves a numerosas personas.


Una buena celebración del primer aniversario de nuestra creación como agrupación local en Donostia de SEO/BirdLife. Desde aquí nuestro agradecimiento a todos/as los que habéis colaborado y hecho posible esta Semana de las Aves - Txoriastea 2006.

miércoles, 13 de septiembre de 2006

Txoriastea - Semana de las Aves 2006


El programa definitivo de la Txoriastea - Día de las Aves 2006 queda como sigue:
Miércoles 4 de octubre:
Conferencia sobre las aves en Donostia
Jueves 5 de Octubre:
Conferencia sobre Digiscoping - fotografía de aves
Demostración de material óptico.
Viernes 6 de Octubre:
Conferencia sobre El Libro Rojo de las Aves
Todas las conferencias tendrán lugar a las 19.00 h en el Centro de Recursos Medioambientales de Cristina Enea.
Sábado 7 de Octubre:
Observación de aves marinas en el Cabo de Higuer.
La cita será a las 08:50 h en el camping del Faro de Higuer (Hondarribia)
Domingo 9 de Octubre:
Recorrido por el biotopo protegido de Inurritza en Zarautz y por el parque Ecológico de Plaiaundi.
La cita será en el parking de Eroski Garbera a las 08;30 h
Durante todos los días de la semana existirá un punto de información sobre aves en Cristina Enea.
Los actos de la Semana de las Aves cuentan con la colaboración del centro de Recursos Medioambientales y del Ayuntamiento de Donostia.
Más información en: seo-donostia@seo.org